jueves, 18 de junio de 2009

Retroalimentación

En este apartado se establecen las retroalimentaciones de la profesora hacia nosotros los estudiantes, ayudándonos a tener un mejor aprendizaje, en donde aprendemos de los errores.



13 comentarios:

Bárbara dijo...

El día martes 14 de abril, la profesora nos hizo una retroalimentación más que nada del libro Desarrollo educacional 1810-1960. Hablamos del Plan de Juan Egaña, la constitución de 1833, la cual hizo que en 1960 naciera la Ley de gratuidad de la educación. También nos recordó los elementos más importantes que deberían de estar en la línea de tiempo, como la obligatoriedad y la gratuidad de la educación, la reforma educacional de la constitución de 1833 y el plan de Juan Egaña.

Bárbara dijo...

El día martes 21 de abril, se nos retroalimentó sobre la reforma del 65 en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, principalmente hablamos de sus 4 principios, de estos se nos dio una tarea. También nos retroalimento sobre los personajes importantes que aportaron a la educación y que deberían estar en el trabajo dado por la profesora que trata de las personas influyentes en el desarrollo de la educación a nivel nacional y mundial.

Bárbara dijo...

El día martes 28 de abril la profesora nos retroalimentó al curso en general sobre la problemática presente en los blogs, como es el caso de los comentarios en el diario de proceso por ejemplo, en donde debemos describir nuestros aprendizajes y no como nosotros lo estábamos haciendo, de manera errónea, ya que escribimos actos y no aprendizajes. Lo que nos quiere decir la profesora es que no nos conformemos con lo básico e intentemos ir más allá de lo expuesto en la clase.

Bárbara dijo...

El día 5 de mayo la profesora nos retroalimentó en relación a nuestro trabajo de los personajes influyentes en la educación, ya que debemos tener un gran manejo sobre sus aportes a la educación; y no solo de educadores, sino también psicólogos como Piaget, Vigotzky, etc.; médicos como Montessori; Filósofos como Aristóteles, Sócrates, etc.

Bárbara dijo...

El día 12 de mayo, se nos retroalimentó sobre la responsabilidad y puntualidad que debemos tener al momento de entregar un trabajo, ya que la clase recién pasada muchos no llegamos con el Informe de Brunner terminado. La profesora nos dio a conocer que su flexibilidad con la entrega de los informes era para que pudiéramos optar por una mejor calidad del trabajo, pero eso no significaba que podemos entregarlo cuando queramos.

Bárbara dijo...

El día 19 de mayo se nos hizo una leve retroalimentación, pero es más que nada en base a nuestra formación como docentes, ya que debemos conocer, identificar y reconocer las bases en las que se centrará nuestro trabajo, como es el caso de la reforma actual, del marco para la buena enseñanza por ejemplo. Nos dijo que esto deberíamos hacerlo por incentiva propia y autónomamente ya que nos servirá en nuestro fututo profesional.

Bárbara dijo...

El día 26 de mayo, se nos retroalimentó con la ayuda de Don Juan Carlos Riquelme integrante del MINEDUC en la novena región y nos aclaró dudas del marco curricular nacional y en especial la evaluación docente, además se trataron otros temas, pero los más destacados fueron estos dos ya nombrados.

Bárbara dijo...

El día martes 2 de junio se dio comienzo a las disertaciones, en donde la profesora retroalimentó a los primeros grupos en pasar, en base a sus debilidades y fortalezas, dándolo a conocer a todo el curso para así no cometer los mismos errores y aprender en base a sus fortalezas.

Bárbara dijo...

El día martes 9 de Junio, continuamos con las disertaciones y al igual que la clase anterior la profesora retroalimento a cada grupo que expuso, haciéndolo publico delante del curso para aprender de ellos. Nos retroalimentó sobre Gestión escolar más que nada, haciendo esquemas y explicándolo en la pizarra.

Bárbara dijo...

El día miércoles 10 de Junio continuamos con disertaciones y se nos retroalimentaba de cada una de ellas.

Bárbara dijo...

El día martes 16 de junio se nos retroalimentó de las disertaciones en especial el tema de la evaluación docente, a pesar de ya haberse tratado, esto para poder tener una buena comprensión de lo que significa la evaluación docente, que es por la cual cada uno debemos pasar en un fututo próximo.
Como una retroalimentación general que se nos hizo en la mayoría de las disertaciones la profesora nos trató el tema de la postura en frente a un grupo de personas, en donde se debe dejar demostrado la seguridad y el manejo de contenidos, con una postura firme y dejando de lado el nerviosismo.

Bárbara dijo...

El día martes 23 de junio se nos retroalimentó en cuanto a la finalización con el trabajo del blog y todos los componentes que este debe tener, su estructura, etc. También siendo retroalimentado algunos aspectos que habíamos planteado en clases anteriores, como lo es la enseñanza actual y en que se diferencian con nuestro ramo FEB.

Bárbara dijo...

Como una retroalimentación general de las horas mixtas las cuales se llevaban a cabo los días miércoles, se puede tomar en cuenta el gran apoyo y enseñanza que fuimos desarrollando junto a nuestros conocimientos previos en lo que son las TICS. Se nos retroalimentaba clase a clase como hacer nuestros trabajos de acuerdo a su formato de Office, o también el trabajo con el Blog e Internet.

Publicar un comentario

Template by:
Free Blog Templates