Hace 14 años
jueves, 18 de junio de 2009
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
En este blog encontrarás trabajos, reflexiones, retroalimentaciones y lo que se va aprendiendo clase a clase en el ramo de Fundamentos de la educación básica de una estudiante de Pedagogía Básica con Especialización de la Universidad Católica de Temuco.
3 comentarios:
Gracias a lo mencionado por la profesora y Miguelángel, me ayuda a reflexionar sobre la educación en chile, y me provoca en mi mas ánimo y ganas de ser una gran profesora, para cambiar la realidad de la educación, y me hace luchar por llegar a ser una educadora de excelencia, en fundamentos de la educación básica he aprendido mucho de lo que es la historia de la educación, he conocido las raíces de lo que yo quiero hacer en 5 años mas.
Con lo visto el 21 de abril, me di cuenta de la importancia de saber y comprender la historia de la educación, para darnos cuenta sobre que vamos a trabajar, nuestra base, la base de la educación, especialmente a nivel nacional. También entendí lo importante que es nuestro ramo, FEB, mediante los comentarios que se dieron fuimos construyendo un concepto de Fundamento, un significado que nos ayuda a valorar nuestra carrera.
Como una reflexión final cabe destacar los grandes aprendizajes obtenidos en la asignatura, ya que los considero muy importantes para nuestro desarrollo profesional. Este ramo me sirvió mucho para desarrollar la capacidad de análisis y reflexión que debemos tener como estudiantes y para un futuro próximo como profesores, en donde también quiero destacar y darle las gracias a la profesora María Elena Mellado ya que es ella junto a sus ayudantes quien a hecho que me guste cada día más mi carrera, aprendí a valorarla aún mas y teniendo siempre en cuenta que tendremos un compromiso con la sociedad, el cual es mejorar la calidad de la educación en nuestro país, en donde debemos ser unos protagonistas en el desarrollo académico y personal de los niños, formando persona de bien, sin discriminar su situación económica, etnia cultural, de donde viene (del campo o la cuidad), características físicas, etc. También en este ramo es donde cada día me esfuerzo por mejorar mis aprendizajes ya que se nos presentan muchos ejemplos de profesores, y considero que la Profesora es un ejemplo a seguir ya que tiene sus merecidos premios y incentivos, gracias a que se nota ser una excelente profesional y espero poder hacer un gran aporte a la educación Chilena.
En cuanto a los contenidos pasados durante el semestre considero que nos ayudan a comprender la historia de la educación, los procesos que ha tenido que desarrollar para poder ser mas equitativa en todo el país; también cuales son las normativas y políticas actuales y anteriores de la educación y en donde comparamos los resultados de distintas reformas y la que se está llevando a cabo actualmente, esto nos hace reflexionar sobre la dura tarea que debemos desarrollar, ya que si bien es cierto la educación en años anteriores era más conductista, menos afectiva, con menos contenidos y sin preocupación por el alumno, por esto es que la educación se ha ido modificando y somos nosotros los futuros profesores quienes debemos hacer a través de la ecuación una optima calidad de vida y desarrollo social del país; debemos hacer la educación más constructivista donde el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje, para que solo se de cuenta de lo que aprende y como lo puede llevar utilizar en su vida cotidiana.
Publicar un comentario